Zaqueo, la última historia

¿Sabías que Zaqueo fue el 4to obispo de Jerusalén y es considerado Santo para las iglesias católicas ortodoxas?

Sí, hablamos del mismo hombre pequeño, Jefe de publicanos, rico, Judío, hijo de Abraham, hombre pecador, quién quiso conocer a Jesús cuando caminaba en su ciudad, Jericó, y no tuvo otra alternativa qué humillarse y subirse a un árbol de Sicomoro.

Este árbol producía una especie de higo silvestre, pero esa fruta nadie la quería. Solo si un judío estaba muy en mala, comía de ese fruto y esto creaba muchas críticas de las personas.

Zaqueo, adinerado y con poder, gozaba del favor de los romanos pero odiado por su gente. ¿Puedes ahora imaginarte a una persona como esa, haciendo semejante acto público?

La Biblia no da detalles, pero no es descabellado pensar que hubo entre la gente una gran sorpresa y asombro al ver a una persona etiquetada de pecadora y sobre todo, un funcionario romano de alto nivel, intentando de esa manera, ver a quien para muchos era El Cristo, cuando bien pudo utilizar a sus guardias para pasar entre la gente.

¡Aquí comienza la belleza de la historia!

Zaqueo en ese momento trascendental, dejó sus vestimentas, porque tuvo una revelación, oculta en su curiosidad, de que su vida podía ser trasformada si su intuición era correcta.

De ahí que no tuvo reparo (vergüenza) para lo que hizo, por eso cuando Jesús lo llama, en vez de sorprenderse, desciende (se humilla) con sumo gozo para recibirle.

Luego viene algo más revelador: En medio de las murmuraciones (Envidia oculta) porque Jesús había llamado a un pecador para estar en intimidad (casa) lo primero que hace Zaqueo, puesto de pie y en reverencia al Señor, es hacer Teshuvá (arrepentimiento, rectificación, retribución).

De ahí, las palabras finales de Jesús a Zaqueo:
"Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido". Lucas 19:9-10

El autor del relato, el Dr. Lucas, investigador, escritor, evangelista, amigo y compañero de viaje de San Pablo, nos presenta en su evangelio, un cuadro interesante antes de la aparición de Zaqueo: Jesús eligió 12 Apóstoles y 70 discípulos para un trabajo especial en su ministerio, (aunque por la historia sabemos que hubo más discípulos, incluyendo mujeres).

Pero, ¿Cuál es el objetivo de contar esta historia y por qué digo que es la ultima?

Como vimos, antes de Jesús llamar a Zaqueo, ya había elegido 12 Apóstoles y 70 discípulos, entonces, ¿Que hace tan impactante el relato de Zaqueo?

De acuerdo al evangelio de Lucas, Zaqueo fue el último en ser llamado por Jesús y el único en ser llamado por su nombre, también es el primero y el único entre los 82 anteriores qué inmediatamente recibe el llamado de Jesús, se arrepiente, rectifica, retribuye a cualquiera que le haya faltado y dará la mitad de sus bienes para una de las causas del ministerio: Atención a los pobres.

Ahora comprendes por qué fue Obispo en Jerusalén, fue testigo de la muerte y resurrección de Cristo y el último discípulo en la vida ministerial del Santo Maestro Jesús de Nazaret.

Fin





























Comentarios

  1. Excelente!! Ver la realidad (jesus caminando) sentir el llamado (revelacion) y actuar en consecuencia (seguir al maestro, dejarse transformar) es en resumen la vida del cristiano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Me gustaría escucharte!

Entradas populares de este blog

BIO: JOHAN PAULINO

EN EL DESIERTO NO HAY ATAJOS